CUETIONARIO
1. Que se debe tener en cuenta para plantear los objetivos de la clase?
Respuesta:
Determinar con mayor exactitud el propósito que se desea lograr con los alumnos.
Reconocer los conocimientos, habilidades y capacidades físicas que se deben desarrollar teniendo en cuenta:
Nivel de desarrollo del estudiante.
Temas específicos
Desarrollo psicomotriz
2. En que consiste el principio pedagógico del trabajo consiente?
Respuesta:
En la asimilación de los contenidos. Los alumnos tienen que estar orientados con claridad hacia los objetivos que deben cumplir.
El docente debe mantener la motivación de sus alumnos.
3. De un ejemplo de un ejercicio de orden según el texto.
Respuesta:
Los alumnos deben formar por orden de estatura caminando uno detrás de otro manteniendo la distancia.
Dar dos vueltas alrededor de la cancha trotando.
Realizar ejercicios de estiramiento (brazos, piernas, tronco, etc...)
4. Que se debe seleccionar y aplicar para alcanzar el logro de los objetivos de la clase.
Respuesta:
Los contenidos.
Métodos de enseñanza.
Creación de condiciones apropiadas para la enseñanza (preparación de materiales y organización de la clase).
5. Describa que hacer y que tener en cuenta en la adecuada preparación del material y organización de la clase.
Respuesta:
Espacio abierto
Voz de mando
despliegues y repliegues que garantizan una adecuada organización de la clase
ubicación correcta y adecuada de los alumnos.
Material adecuado y suficiente para el número de alumnos.
4. Mediante diagramas y dibujos explique una organización tradicional de una clase y de la misma manera explique una organización un tanto más moderna de una clase.
Respuesta:
5. La motivación es un elemento intrínseco del alumno?
La clase debe propiciar el trabajo bajo este elemento?
Será mejor que la motivación la promueva el docente desde su planeación y desde sus estrategias?
La motivación no es intrínseca del alumno sino que trasciende a ser intencionalidad en la planeación y preocupación del docente?
Elija uno de los anteriores interrogantes y en no más de diez líneas sustente su respuesta.
Respuesta:
La clase debe propiciar el trabajo bajo este elemento?
Si se debe propiciar el trabajo bajo este elemento ya que se considera de vital importancia lo que contribuye al desarrollo deportivo en los alumnos aumenta el deseo de participar, y hacer actividades de carácter físico-deportivo. Lo que desarrolla las habilidades y destrezas del alumno aumentando su capacidad intelectual, motriz y emocional. “Sin entusiasmo no se puede lograr una buena clase de educación física cuando se orienta adecuadamente hacia el objetivo de la clase y se garantice el que el alumno sepa qué actividades o habilidades debe dominar y qué relación tienen estos con los ya conocidos por él, la actividad se le presenta importante”. Es de resaltar que la motivación también abarca la actividad del profesor y sus relaciones con sus alumnos.
6. Que influye negativamente en el estado de ánimo de los alumnos?
Respuesta:
no estimular al alumno influye negativamente en el estado de ánimo, la muestra de apatía, el comportamiento grosero, las decisiones injustas e incluso una presencia personal inadecuada.
7. En no más de diez líneas, explique en que consiste la motivación del ser humano, cite el autor que fundamenta su respuesta, y de un ejemplo de motivación en una clase de educación física.
Respuesta:
La motivación es un impulso del ser humano. Es el motor o la fuente de energía que hace que mantengamos una consistencia en realizar nuestras acciones para lograr un objetivo o para satisfacer una necesidad.
Las motivaciones son diferentes en cada ser humano lo que motiva a uno a otro lo deja indiferente, lo que en cada etapa de la vida nos produce satisfacción, en otra nos aburre. Las motivaciones humanas son muchas y muy variadas pero conviene hacer especial mención a:
Las motivaciones sociales.
las motivaciones para el crecimiento personal o para lograr el éxito.
Los valores y las ideas.
“RECORDEMOS QUE SI ESTAMOS MOTIVADOS TODO FUNCIONA”
AUTOR: Sonia Arias
8. Que problemas organizativos nos hacen perder tiempo en la clase, explique con un ejemplo cada problema.
Respuesta:
El orden (que no se lleva organización adecuada de la clase).
Indisciplina (que no hacen caso omiso a las ordenes dadas por el docente)
Falta de motivación (interés del estudiante por desarrollar las actividades a realizar).
9. De un ejemplo de una actividad que se trabaja con una intensidad desmedida, y diga porque afecta la utilización adecuada del tiempo.
Respuesta:
EJEMPLO:
En clases pasadas se vieron los ejercicios de lateralidad. Lo que se nos dificulto mucho para varios de nosotros es muy difícil aprender en 1ºhora o mas, algo que no aprendimos en años anteriores.
10. Las explicaciones de las actividades con mucha rapidez afectan la comprensión por el alumno. Por qué?
Respuesta:
Porque no hay claridad del tema, afectando al alumno en su rendimiento molestias en su vida diaria
11. En que consiste el proceso de recuperación, demuéstrelo describiendo un ejemplo.
Respuesta:
Calentamiento que no fatigué al estudiante
Un juego como por ejemplo ponchados
12. Como haría usted la sistematización de la primera clase de los fundamentos técnicos de baloncesto. Explique.
Respuesta:
Caminar uno detrás de otro alrededor de la cancha (2 vueltas).
Trotar (3 vueltas alrededor de la cancha).
Juego libre(lleva de parejas)
Estiramiento.
Pivotear en diagonal a los pies.
Ejercicios de lateralidad (izquierdo-derecho).
Pasos principales(mirar al frente, pivotear con la yema de los dedos, que el balón no sobrepase la cintura, no mover la cabeza al ritmo del balón)
13. Que factores debe tener en cuenta usted para elaborar la clase siguiente.
Respuesta:
Calentamiento(caminar, trotar, juego libre y estiramiento)
Lateralidad por parejas alrededor de la cancha, diagonal.
Repaso clase anterior.
Doble ritmo (pie derecho-pie izquierdo y lanzamiento).
INTEGRATES:
Jenny Hernández
Mónica Burgos
Luz marina torres
Angie Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario